3 tendencias de marketing indispensables para este 2020

3 tendencias de marketing indispensables para este 2020

Portada blog

Ya estamos en 2020 y como cada año, debemos investigar y estar pendientes de las tendencias de marketing que están vigentes y se utilizarán con más frecuencia para estar lo más preparados posible ante cualquier adversidad.


En Pepper Design & Branding ya hemos tomado nota de las tendencias más destacadas en las principales áreas del marketing. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues no te pierdas este artículo!

 

1. Personal branding

Es importante trabajar en nuestra marca personal y sobre todo saber cómo proyectarla, esto aplica para todos, seas un emprendedor, trabajes en alguna empresa o seas un profesional independiente. Las personas deben asegurarse de reflejar los valores que los representan, proyectar una imagen y vivirla como expertos de su rubro.

El personal branding es básicamente hacer de nosotros de manera individual una marca, la cual no solo nos servirá para darnos a conocer, sino que también debe resaltar el valor del “yo”, la ventaja competitiva que nos distingue de las otras marcas.

Una marca personal fuerte solo puede serlo si se ha realizado un análisis profundo de sí mismo, cuando se tienen identificadas las fortalezas y debilidades, los recursos personales, la experiencia con la que contamos y sobre todo nuestros valores y prioridades es más fácil empezar a crear nuestra marca personal.

2. Conecta con tu cliente

Hoy en día la tecnología ha evolucionado tanto que es más complicado asegurarnos que la publicidad llegue a la persona correcta en el momento correcto y sobretodo, que sea un mensaje que logre permanecer en la mente del consumidor. Para eso, debemos apelar a las emociones, utilizar herramientas de neuromarketing, y que nuestra marca cause un impacto emocional en ellos logrando crear un vínculo, el cual debemos mantener a través de la confianza y el valor que damos con nuestro servicio o producto. 

Cada vez hay menos personas fieles a las marcas, esto se debe a la facilidad en el acceso a la información que tenemos y a lo vulnerables que nos hemos vuelto debido a la influencia de las redes sociales, por eso, lo mejor es prestar atención a los insights y convertirlos en historias que conecten con el consumidor.

Estas son algunas maneras de poder conectar con los clientes:

  • Resolviendo una necesidad.

Muchas personas buscan que un producto o servicio resuelva una necesidad y es acá que se establece el primer nivel de conexión con el cliente. Hacerte preguntas puede ayudarte a comprobar si estás conectando efectivamente con tus consumidores, por ejemplo ¿de qué manera estás entregando el producto básico?, ¿Cómo estás supliendo las necesidades de tus consumidores?

  • Satisfacer un gusto.

Para cumplir este punto, es importante que el producto o servicio que ofreces tenga características que puedan satisfacer al cliente y despertar en ellos reacciones sensoriales. Para esto puedes analizar si tu producto realmente está despertando el interés o el gusto de los clientes para que te prefieran por sobre otras marcas.

  • Ofrecer experiencias.

En este punto, además de satisfacer necesidades, debes ofrecer algo más a tus consumidores, una buena opción es ofrecer experiencias de tipo emocional para garantizar no solo la venta de un producto o servicio, sino que también generar un vínculo con los consumidores y su fidelidad.

  • Conciencia Social

Ante la falta de diferenciación respecto a la competencia, las marcas aplican diferentes técnicas, ya sea mediante cambios en el propio bien o servicio o realizando acciones de marketing que llegan a posicionarse en el cerebro del consumidor como diferentes y que generan un recuerdo.

Debido al cambio y el deterioro del medio ambiente, varias empresas han decidido inclinarse por el Green Marketing. Si ya lo estás haciendo, es importante que sepas comunicarlo y sino, puedes buscar varias opciones para poder realizarlo de manera efectiva con el objetivo de sumar una ventaja competitiva y un cambio de percepción del consumidor sobre tu marca, demostrando que la empresa se preocupa por el medio ambiente.

 

Esperamos que estas tendencias te sirvan y las puedas aplicar para crecer en el mundo del marketing y seguir innovando. Si quieres más información de cómo implementar estas tendencias o como reforzar tu marca, ingresa a www.pepper-design.net o ház tu cita al (503) 21328888.

Artículos relacionados

Tendencias del Branding 2021

Paty ticas blog
By Mg. Patricia Ticas. Chief of Branding Operation-Co Founder of Pepper Design & Branding. Design applied to the company Master in Fepade / Mónica Herrera

¿Sabías que tu marca es hoy el centro de todo? Las marcas hoy en día, se vuelven el activo fijo más importante para tu empresa, te explico por que.  Actualmente, han nacido muchísimos emprendimientos, y probablemente has visto tantos logos y marcas que no recuerdas muchos de ellos. Es por ello que el mercado se ve obligado a reforzar, “rebrandear”, evolucionar o innovar sus marcas. La tendencia mundial después de la pandemia nos dice que ahora lo que funciona más es la experiencia que el producto. La marca es la que queda en la mente del consumidor cuando ha probado tu producto o servicio, y es ahí cuando logramos conectar. 

¿Cuándo necesitas Rebranding?

Foto blog alejandro villalta %281%29 %283%29
By MCI Lic. Alejandro Villalta. Chief Branding Officer-Co Founder de Pepper Design & Branding. Master en Comercio Exterior- Universidad Carlos III de Madrid.

Antes de empezar me gustaría definir “rebranding” y es que puede ser un refrescamiento de marca o también una estrategia mercadológica en el cual se crea una nueva personalidad de marca, desde reformular un nombre, logo, concepto o la combinación de cualquiera de los elementos anteriores, con el fin de desarrollar una nuevo concepto de un marca ya existente, en la mente de los consumidores.

5 tendencias de packaging para el 2020

Portada blog disen%cc%83o %281%29

Actualmente cuando hablamos de comercializar un producto, los empaques tienen un rol primordial y es que no solamente deben ser funcionales, sino que también deben resultarle visualmente atractivos al consumidor y generarle un deseo de compra. Además de ser sostenibles e incluso patentables.

Let's talk!

Avenida Miramundo y Calle Tacuba, Block B, No. 27, Bosques de Santa Elena II, Antiguo Cuscatlán.

+503 2132-8888

20
19